"DÍA MUNDIAL DE LA FONTANERÍA" - 11 DE MARZO
El Día Mundial de la Fontanería (www.worldplumbingday.org), es una iniciativa del Consejo Mundial de la Fontanería (www.worldplumbing.org), un organismo internacional que agrupa a más de 100 organizaciones de empresarios instaladores de fontanería, entre ellas CONAIF. Con esta celebración a nivel mundial se pretende la concienciación social sobre el papel fundamental que la fontanería desempeña hoy en día en la protección de la salud pública, el cuidado del medio ambiente y también del planeta.
Ayer 8 de Marzo día internacional de la mujer
Desde nuestra Federación gallega FEGAFON vamos a poner todo lo que esté en nuestras manos para aumentar la incorporación de mujeres a nuestro sector de instalaciones y mantenimientos pues no tiene ningún sentido ni justificación que las actividades profesionales que desarrolla el personal de nuestras empresas no pueda ser acometido de igual manera por hombres y mujeres.
Nuestros oficios y profesiones nunca han sido excluyentes para la mujer, si bien es cierto que en los 40 años anteriores muy pocas han accedido a la formación profesional requerida, cada vez más tecnificada, y menos al trabajo como operarias de montaje y mantenimiento.
ACUERDO DE AGASCA Y FEGAFÓN CON FORMATEC
La Asociación Provincial de A Coruña, AGASCA y nuestra Federación Gallega FEGAFON han alcanzado un acuerdo con FORMATEC. Por este acuerdo todos los asociados de AGASCA y FEGAFON podréis acceder a los cursos que imparte dicha entidad disfrutando de un descuento del 25%. Asimismo este acuerdo nos permitirá acceder a las interesantes jornadas que FORMATEC ofrece durante el año, además de organizar conjuntamente alguna específica para nuestros colectivos y poner a vuestro alcance información de gran interés sobre instalaciones, como programas de cálculo y otros documentos técnicos. Acciones como estas se enmarcan en el Plan de Formación Continua que desde AGASCA pretendemos que se consolide este año 2021 y en el que se dará entrada a todas las empresas gallegas que se asocien a FEGAFON.
FEGAFON SOLICITA AL CONSELLEIRO DE SANIDADE QUE NUESTRO COLECTIVO SEA CONSIDERADO PRIORITARIO PARA LA VACUNACION DE LA COVID-19
El Presidente de la Federación Gallega de Entidades Empresariales de Instalaciones y Mantenimientos, FEGAFON, Pascual Martínez Bellón, ha enviado la solicitud indicada acompañando el siguiente escrito,
Sr. D. Julio García Comesaña
Consejero de Sanidad
Estimado Sr. García Comesaña,
Me dirijo a usted como representante de Fegafón, organización que desde 1992 representa a las empresas instaladoras en la comunidad autónoma de Galicia, relacionadas con las
actividades de ejecución y mantenimiento de instalaciones de gas, fontanería, calefacción, aire acondicionado, electricidad y afines; y que se erige en la principal de este sector en nuestra ubicación.
ENERGIE IBERICA, socio protector oro de FEGAFON, firma con nuestra entidad una ampliación del convenio existente entre ambas entidades.
El convenio que habíamos suscripto en Marzo ha visto modificadas las condiciones económicas recogidas en el mismo de forma que el cambio establecido supone considerables mejoras para los instaladores asociados a la Federación Gallega de Entidades Empresariales de Instalaciones y Mantenimientos, quienes verán incrementados los descuentos contemplados por el hecho de ser asociados en un 2%, lo que totaliza un +3%.
El pasado 30 de Septiembre se firmó dicho acuerdo en la sede de FEGAFON por Ana García Pallas, Apoderada de ENERGIE IBERICA, y por Pascual Martínez Bellón, Presidente de FEGAFON, a los que vemos en las fotos del acto.


CAMBIO E-MAIL FEGAFON
COMUNICADO DEL PRESIDENTE DE FEGAFON Y AGASCA
COMUNICADO DEL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN GALLEGA DE ENTIDADES EMPRESARIALES DE INSTALACIONES Y MANTENIMIENTOS (FEGAFÓN) Y DE LA ASOCIACION PROVINCIAL DE LA CORUÑA (AGASCA) SOBRE LA FONTANERÍA, EL REGISTRO DE EMPRESAS Y AUTÓNOMOS DE FONTANERÍA Y EL REGISTRO DE INSTALACIONES DE FONTANERÍA. TODO NUESTRO APOYO AL REGISTRO VOLUNTARIO
1º.- El problema de la desregulación de la fontanería se inicia en España a partir de 2006, año en que se publica la Directiva 123, convirtiéndose en una realidad con la publicación de las Leyes 17/2009 y 25/2009 que trasponen dicha Directiva al ordenamiento jurídico español. Esta desregulación se materializa en Galicia con la publicación del Decreto 51/2011. Varias autonomías (en torno al 50%) mantienen la regulación existente hasta la fecha.
2º.- A partir de dichas fechas tanto desde FEGAFÓN como desde nuestra Confederación Nacional CONAIF y sus Asociaciones integrantes se realizan enormes esfuerzos para tratar de conseguir que las Administraciones rectifiquen o, si ello no es posible hasta que lo haga el Gobierno central, intentar encontrar una medida que contribuya a paliar, al menos en Galicia, la grave problemática generada.
07/07/2020 ENERGIE IBERICA se incorpora como SOCIO PROTECTOR ORO
ENERGIE IBERICA y FEGAFON han subscrito un convenio de colaboración por el que ENERGIE IBERICA se incorpora como SOCIO PROTECTOR ORO de FEGAFON y que va a facilitar que los/as asociados/as de FEGAFON interesados/as puedan adherirse a la plataforma de trabajo digital y certificarse con ENERGIE IBERICA para atender la demanda de instalaciones e instalación de productos de Agua Caliente Sanitaria y Climatización “AEROTERMIA” que la marca fabrica.
Este Convenio, cuyas condiciones haremos llegar a los asociados/as en próximas fechas supone, además de importantes apoyos a las empresas instaladoras adheridas, en información y formación, captación de trabajos, comercialización, logística, garantía de calidad y financiación, un paquete de medidas con descuentos especiales para los asociados de FEGAFON.
Según lo permita la situación generada por el COVID y cómo evolucione y se regule la nueva normalidad programaremos unas jornadas para presentación de ENERGIE IBERICA y de la plataforma de trabajo digital, presenciales y/o por videoconferencia, que os comunicaremos oportunamente.
Para acceder a la página web de ENERGIE IBERICA pulse AQUI
Campaña de nuestro sector "Generando Confianza" impulsada por CONAIF
Nuestro sector de instalaciones y mantenimientos ha iniciado durante el mes de Mayo la Campaña "Generando Confianza", impulsada desde nuestra Confederación Nacional CONAIF.
Hasta la fecha se había realizado en primer lugar un protocolo de actuación para empresas instaladoras en instalaciones habitadas del que todos los asociados habéis recibido la versión 2, una campaña en prensa nacional y una aplicación para la obtención del certificado de adhesión al protocolo anteriormente mencionado.
Ahora hemos lanzado un video que pretende culminar esta campaña destinada a generar confianza al cliente final para que demande los servicios de las empresas instaladoras habilitadas. Video que podéis ver en el siguiente enlace,
https://vimeo.com/426180420
En la Campaña nos han acompañado numerosos almacenistas, compañías energéticas y fabricantes.
Con esta Campaña y la difusión que hagamos todos de la misma y concretamente del video, contribuiremos a reactivar el sector de las instalaciones y mantenimientos. El video se dirige a los usuarios finales con un mensaje de ilusión y esperanza ante la progresiva vuelta a la normalidad; y de confianza hacia los instaladores de nuestro colectivo, que se han esforzado para poder trabajar con seguridad en la desescalada.
Lo que se pretende con esta acción es recuperar la confianza del usuario final hacia el instalador, venciendo el recelo que pueda tener a que los profesionales accedan a su hogar por miedo al contagio de coronavirus. La campaña también busca reactivar la reforma de las instalaciones que los ciudadanos dejaron en suspenso con la llegada de la crisis sanitaria y el período de confinamiento.
Desde FEGAFON haremos todo lo posible para su mayor difusión en Galicia y es importante y de agradecer que todos vosotros lo pongáis en las redes sociales en que participéis y lo hagáis llegar a todos vuestros clientes, amigos y colaboradores.
ESCRITO PRESIDENTE DE FEGAFON A EMPRESAS Y AUTONOMOS INSTALADORES Y MANTENEDORES DE GALICIA. 22/04/2020.
Estimados compañeros instaladores y mantenedores:
Desde que en 1992 constituimos nuestra Federación Gallega FEGAFON, siempre hemos conformado un gran equipo, un numeroso grupo de Empresarios que en tiempos de normalidad fue capaz de apartar sus diferencias para buscar y defender el bien común y el interés general de entidades y empresas instaladoras y mantenedoras. Y siempre considerando como objetivos prioritarios además la calidad de servicio, la seguridad, el ahorro y la eficiencia energética y la protección medioambiental. Y es así, estando unidos los instaladores de las cuatro provincias gallegas, asumiendo un funcionamiento democrático de los órganos de gobierno de la Federación y un respeto de todos a los acuerdos que se fueron adoptando en el transcurso de los años, anteponiendo los intereses generales del colectivo a los particulares de una zona o área de actividad de las múltiples que incorporamos, y dejando de lado afanes individualistas de algunos, como hemos alcanzado los numerosos logros obtenidos.
MANIFIESTO DE LA FEDERACIÓN GALLEGA DE ENTIDADES EMPRESARIALES DE INSTALACIONES Y MANTENIMIENTOS- FEGAFÓN. ABRIL 2020.
1.- La Asociación de Coruña, AGASCA,asume la Presidencia en Abril de 2015.
2.- Foncalor se da de baja en FEGAFON en Noviembre del 2015 por razones que nadie entiende, dejando un saldo deudor de 2.000€, que le es requerido.
3.- ALUFONCA, con la actitud que ha caracterizado siempre a sus representantes en FEGAFON, de continuo comportamiento negativo, poner palos en las ruedas, torpedeando constantemente, amenazas y hechos de no asistir a las reuniones si no se hace lo que ellos quieren, y no respetar los acuerdos adoptados, desde Diciembre de 2015 dejan de pagar las cuotas porque, según ellos, no están conformes con la gestión que se hace desde la Presidencia Coruñesa, especialmente en lo que atañe a la situación de la fontanería.
PUBLICADA HOY EN EL DOGA LA RESOLUCIÓN QUE REVOCA Y DEJA SIN EFECTO LA INSTRUCCIÓN 2/2013 SOBRE ACS (12/08/2019)
Hoy 12 de Agosto salió publicada en el DOGA la RESOLUCIÓN de 31 de julio de 2019, de la Dirección General de Energía y Minas, por la que se acuerda revocar y dejar sin efecto la Instrucción 2/2013, de 19 de marzo, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, sobre la interpretación y aplicación del Reglamento de instalaciones térmicas en edificios (RITE) respecto de la temperatura y caudal de agua caliente sanitaria (ACS) determinados por el Código técnico de la edificación (CTE).
Un logro más de la buena gestión que viene realizando la Junta Directiva de FEGAFON bajo la Presidencia de Pascual Martínez Bellón, a su vez Presidente de AGASCA, quienes con las numerosas reuniones y contactos mantenidas este año con la Dirección Xeral de Enerxía e Minas y con la Subdirección Xeral de Enerxia, y con los estudios realizados por los servicios técnicos de nuestras asociaciones, han conseguido el que se revoque y deje sin efecto dicha Instrucción 2/2013 que a tantos problemas dió lugar y de forma especial en la provincia de Lugo.
NUMEROSOS COLECTIVOS GALLEGOS EXPRESAN SU APOYO AL REGISTRO DE AUTÓNOMOS Y EMPRESAS DE FONTANERÍA DE GALICIA
El acuerdo alcanzado entre la Consellería de Economía, Emprego e Industria de la Xunta de Galicia y nuestra Federación Gallega de Entidades Empresariales de Instalaciones y Mantenimientos, FEGAFÓN, para la creación de un Registro Voluntario de Autónomos y Empresas Instaladoras de Fontanería cuyo Decreto para su creación y regulación está listo para su publicación ha suscitado la aparición de varios detractores del mismo. Personas estas que sin fundamentar las razones de su oposición en nada que la justifique, con su actitud totalmente desleal y absurda pretenden impedir el establecimiento de dicho registro manteniéndonos en la misma situación que la que venimos padeciendo desde la desregulación de la fontanería en 2011. Situación que no solo seguirá perjudicando al sector si no también a los afectados por los servicios de fontanería que seguirán sin saber a quién acudir con las garantías mínimas de dar con autónomos y empresas que reunan los requisitos que deben satsfacer para ofrecer calidad de servicio así como las seguridades y garantías precisas.
COMUNICADO DEL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN GALLEGA DE ENTIDADES EMPRESARIALES DE INSTALACIONES Y MANTENIMIENTOS (FEGAFÓN) Y DE LA ASOCIACION PROVINCIAL DE LA CORUÑA (AGASCA) SOBRE LA FONTANERÍA, EL REGISTRO DE EMPRESAS Y AUTÓNOMOS DE FONTANERÍA 08/08/2019
POR QUE OPONERSE A UN REGISTRO VOLUNTARIO DE EMPRESAS Y AUTÓNOMOS DE FONTANERÍA CUANDO, POR EL HECHO DE SER VOLUNTARIO, SOLO SE REGISTRARÁN AQUELLOS QUE, CUMPLIENDO LOS REQUISITOS DE PROFESIONALIDAD QUE SE EXIGEN EN EL DECRETO QUE LO VA A REGULAR, VOLUNTARIAMENTE DECIDAN HACERLO POR CONSIDERARLO POSITIVO.
LO ESPECIALMENTE GRAVE Y DESLEAL HACIA LA PROPIA FEGAFÓN Y HACIA SUS PROPIOS ASOCIADOS ES INTENTAR JUSTIFICAR SU OPOSICIÓN EN JUICIOS DE VALOR (“EL REGISTRO SERÁ NO SOLO INÚTIL SINO TODAVÍA MÁS PERJUDICIAL PARA LOS PROFESIONALES DEL SECTOR Y EL CONSUMIDOR”) Y EN MENTIRAS (“SUPONE DAR AMPARO LEGAL A LA PIRATERÏA”). ESTAS FRASES ENTRECOMILLADAS APARECEN TEXTUALMENTE EN LOS COMUNICADOS QUE HAN ENVIADO LOS PRESIDENTES DE ALUFONCA, FONCALOR Y AEFONOR Y EN LA WEB DE ALUFONCA.
Ante actitudes como las indicadas en el cuadro anterior que supone transmitir a las bases de esas Asociaciones provinciales y a la ciudadanía una información injustificada que tergiversa la realidad y, en algún caso la falsea y que lo único que puede conseguir es la división del sector en Galicia y un perjuicio para sus empresas y autónomos integrantes y para los propios ciudadanos desde la Presidencia de FEGAFÓN y de la Asociación provincial de La Coruña (AGASCA) nos vemos obligados a hacer las siguientes aclaraciones:
More Articles...
- REFLEXIÓN SOBRE LA SITUACIÓN DE LA FONTANERÍA, LA CREACIÓN DE UN REGISTRO VOLUNTARIO DE EMPRESAS INSTALADORAS Y UN REGISTRO DE INSTALACIONES DE FONTANERÍA, Y LAS ACTUACIONES LLEVADAS A CABO DESDE FEGAFÓN. ASESORÍA TÉCNICA AGASCA REV 3. 02/07/2019
- RESUELTO PROBLEMA SUBVENCIONES
- Efectos que ha generado y sigue generando la ausencia de regulación del agua en Galicia.
- SEGURIDAD INDUSTRIAL E INSTALACIONES DE AGUA (FONTANERIA)